Realidad aumentada en hoteles y restaurantes, cómo está transformando las estrategias de marketing

Realidad Aumentada
25 Julio 2025

La realidad aumentada en hoteles y restaurantes ha transformado la manera en la que los huéspedes conocen las instalaciones y disfrutan de su estancia en el lugar que visitan. Se trata de una tecnología que utiliza un entorno real para brindar más información de la que se ve, porque sitúa objetos digitales (audio, video o texto) encima de objetos reales, que las personas pueden observar al abrir la cámara de su teléfono celular, tablet o cualquier otro dispositivo; el ejemplo más popular es la función de Google Lens de los smartphones. En años recientes, la industria hotelera ha utilizado la realidad aumentada para mejorar la experiencia de los huéspedes durante las diferentes fases del embudo de conversión:

En la fase de consideración, una persona interesada en reservar un hotel puede conocer las medidas de una habitación, cómo es la alberca y las instalaciones en general para tener una experiencia inmersiva previa.
En la fase de venta, si el huésped ya está en el hotel, puede pasar la cámara del celular y ver información acerca de la decoración de la habitación, obtener instrucciones sobre la tecnología de la pantalla de televisión, del aire acondicionado, de la tina de hidromasaje, así como acceder a un mapa de las instalaciones para ubicarse mejor.

Las opciones de uso de la realidad aumentada en el sector hotelero son infinitas; sin embargo, las siguientes son algunas opciones de uso que se pueden llevar a cabo para sacar mayor provecho de esta estrategia de negocio:

  • Gamificar los espacios

La gamificación es una tendencia que permite añadir un elemento lúdico e interactivo en las instalaciones del hotel, cafetería o restaurante para enriquecer la estancia de los huéspedes. A través de retos y apuntando con el teléfono móvil, los usuarios se involucran al recorrer los inmuebles, completar desafíos y recoger recompensas que pueden canjear por premios, descuentos o experiencias exclusivas.

  • Preparar experiencias personalizadas

La realidad aumentada permite a los hoteles ofrecer una experiencia personalizada y atractiva que puede adaptarse a las necesidades y preferencias de cada huésped, desde mostrar indicaciones para guiarse por las instalaciones hasta descubrir personajes animados o arte que cobra vida en 3D.

  • Traducir automáticamente

La realidad aumentada se está empezando a emplear para facilitar traducciones automáticas en menús, señalizaciones, folletos informativos o cualquier texto impreso dentro del hotel, cafetería o restaurante, para verlos en su idioma nativo en la pantalla de su dispositivo digital.

  • Organizar programas de fidelización y promociones

Los clientes pueden desbloquear ofertas ocultas o recompensas visuales al visitar ciertos lugares o interactuar con productos dentro de la realidad aumentada.

¿Existen beneficios para empresarios de hoteles y restaurantes al usar realidad aumentada en sus estrategias de negocio? La respuesta a la pregunta anterior es “sí”, y a continuación se explica por qué:

  • Es una manera de destacar frente a la competencia, ofreciendo una experiencia innovadora y memorable para todo tipo de clientes, principalmente los tech-savvy: jóvenes, turistas, influencers.
  • Existe un aumento en ventas y tickets promedio, debido a que visualizar el menú en realidad aumentada incrementa la probabilidad de elegir opciones más caras o premium.
  • Reduce la indecisión del cliente al ofrecerle información visual y contextual que le ayude a elegir con datos que le parezcan relevantes al momento de hacer su compra.
  • Genera publicidad orgánica y exposición de marca sin invertir en medios tradicionales, debido a que los clientes tienden a grabar y compartir su experiencia de realidad aumentada en redes sociales.
  • Disminuye los costos a largo plazo al ofrecer menús digitales, por ejemplo, que ahorran la impresión constante de su versión física.
  • Permite crear programas de lealtad más atractivos y personalizados, que invitan al cliente a regresar o recomendar.
  • Mejora el posicionamiento de marca, debido a que la asociación con tecnología avanzada mejora la percepción de la empresa como moderna, creativa y centrada en el cliente.
  • Recopila datos de aplicaciones que se pueden rastrear para saber qué productos visualizan más, qué promociones atraen y qué áreas generan más interacción.
  • Atrae inversores y socios interesados en aliarse con empresas que utilicen innovación tecnológica en sus procesos.
  • Aumenta el tiempo de permanencia en las instalaciones o en las aplicaciones del negocio.

La realidad aumentada en México sigue siendo cara para la mayoría de los negocios del sector hotelero; afortunadamente, su costo ha ido disminuyendo paulatinamente y cada vez son más los que pueden agregar esta propuesta de valor a sus estrategias comerciales.

Recuerda: ¡ABASTUR 2025 está a punto de celebrar sus 40 años! Prepárate para vivir una experiencia única, donde explorarás innovaciones, conectarás con expertos del sector y accederás a conocimientos clave para el mundo HORECA. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran celebración.

Regístrate ahora a través del siguiente enlace: ¡QUIERO UNIRME!

Referencias

Compartir

Notas relacionadas

Experiencias: Transformando estancias en recuerdos / Experiencias inolvidables
Humberto Urban: Turismo Mexicano
Financiamiento hotelero: retos y oportunidades
Reservas Mundial