Octubre y noviembre se han convertido en meses dorados para los negocios de hospitalidad; y no solo por las reservas que llegan con los primeros aires de otoño, sino porque Halloween y Día de Muertos abren una ventana perfecta para crear experiencias memorables.
En un entorno donde los clientes buscan emociones más que promociones, las marcas que logran contar una buena historia ganan ventaja. Hoy, más que nunca, un restaurante, bar u hotel no se vende solo por sus servicios: se vende por la historia que logra que la gente quiera vivirla y compartirla.
Imagina esto: un huésped que descubre tu hotel no por una promoción, sino gracias a un video en TikTok donde una actriz recorre tus pasillos diciendo que “algo especial despierta cada 31 de octubre”. O un equipo corporativo que decide celebrar su convivencia anual en tu salón temático porque tu campaña en LinkedIn les promete “una noche en la que el misterio une a los equipos”.
Eso es storytelling en acción. No estás ofreciendo un evento, sino una experiencia que se recuerda, se comparte y se recomienda.
Halloween: una oportunidad para seducir a turistas y corporativos
Halloween ya no es solo disfraces y calabazas, es una temporada que despierta la creatividad de los negocios y la curiosidad de los clientes; para los viajeros, representa una escapada diferente: música, luces, emociones y un ambiente fuera de lo cotidiano; para las empresas, es el pretexto ideal para conectar equipos en un entorno lúdico, lejos de las juntas y los KPI.
Lo que vuelve única esta fecha es su potencial narrativo. Todo puede ser parte de la historia: la ambientación, los platillos especiales, la playlist, los videos detrás de cámaras. Si lo piensas, Halloween es el escenario perfecto para mostrar tu marca con personalidad.
En lugar de publicar un simple “¡Ven a nuestra fiesta de Halloween!”, imagina una campaña que diga:
“Este octubre, nuestro hotel no duerme. ¿Te atreves a descubrir por qué?”
Ese tipo de narrativa despierta curiosidad, engancha y, sobre todo, invita a actuar.
El poder del storytelling en tus redes sociales
El storytelling convierte a tu negocio en protagonista de una historia. En redes, eso significa pasar de mostrar productos a compartir momentos.
Empieza definiendo qué quieres que tu público sienta: ¿misterio? ¿nostalgia? ¿diversión? ¿adrenalina? A partir de ahí, todo tu contenido debe girar alrededor de esa emoción.
Por ejemplo, si tienes un hotel, puedes mostrar cómo tu lobby se transforma de día y de noche, con pequeños teasers que despierten la curiosidad. Si manejas un restaurante, graba el proceso de creación de un cóctel especial “embrujado”. Si eres un venue o salón de eventos, deja que tus colaboradores sean parte del relato: ¿qué ocurre cuando se apagan las luces después del último evento?
En TikTok o Reels, las narrativas breves y visuales funcionan mejor: videos de 10 segundos, frases intrigantes, sonidos de ambiente. En Instagram, apuesta por secuencias de fotos con frases cortas, tipo: “Todo está listo para esta noche… o eso creemos.”
Mientras que en LinkedIn o email marketing, tu enfoque puede ser más aspiracional: cómo tu negocio crea experiencias únicas para empresas que buscan fortalecer a sus equipos con una celebración diferente.
Tres historias mexicanas que lo lograron
a) Hotel de Leyendas Victoria (CDMX)
La cerveza Victoria entendió que el Halloween en México no se trata de copiar, sino de reinterpretar. Con su Hotel de Leyendas, convirtió un edificio histórico en una experiencia inmersiva donde los visitantes se adentraban en las historias de La Llorona y El Charro Negro.
El resultado fue un fenómeno viral: filas, videos en TikTok, hashtags con millones de vistas y un posicionamiento sólido como la marca que celebra el miedo con identidad mexicana.
b) Hotel W Mexico City: del lujo al circo del terror
El icónico hotel en Polanco transformó su elegante atmósfera en un “Freak Show” con performances en vivo, efectos visuales y un código de vestimenta que hacía a los huéspedes parte del espectáculo. Su campaña en redes mezcló glamour con caos, convirtiendo una noche temática en una experiencia aspiracional.
c) Alpino Bubble Hotel (Ajusco, CDMX)
Este hotel-burbuja aprovechó la temporada para diseñar una experiencia completa: fogata con leyendas, películas de terror bajo las estrellas, cena temática y decoración de luces. Promocionaron cada fase en redes, mostrando más emociones que servicios. Resultado: ocupación llena y menciones orgánicas de influencers y visitantes.
¿Cómo adaptar la magia a tu marca?
No necesitas un presupuesto gigante para crear una historia efectiva. Lo importante es la consistencia y autenticidad. Define tu personaje (tu marca), tu escenario (tu espacio) y tu conflicto (el misterio, el reto, la sorpresa). Luego, deja que las redes sociales sean el escenario donde tu público interactúa con tu historia.
Por ejemplo:
- Publica mini “trailers” de lo que vendrá, con frases intrigantes.
- Muestra los preparativos: montaje, decoración, equipo detrás del evento.
- Invita a tus seguidores a ser parte del relato: “Etiqueta a tu compañero de trabajo que no sobreviviría a esta noche.”
Así conviertes una campaña más en una conversación viva entre tu marca y tus clientes.
Conclusión: crea la experiencia, no el evento
Halloween es la excusa perfecta para recordarle al cliente que tu negocio ofrece más que un servicio: crea recuerdos. Las redes sociales te permiten amplificar esa magia; el storytelling le da alma.
Este año, no te conformes con adornar tu local con calabazas. Crea una historia que los haga querer vivirla. Porque cuando tus clientes sienten que son parte del relato, ya no solo compran tu experiencia… la cuentan por ti.
Referencias:
- Roastbrief. (2024, 11 de octubre). Halloween: desafío y oportunidad estratégica para las marcas. Recuperado de: https://roastbrief.com.mx/2024/11/halloween-desafio-y-oportunidad-estrategica-para-las-marcas/
- The Markethink. (2023, 28 de octubre). Cerveza Victoria te invita a vivir las leyendas mexicanas más terroríficas en el Hotel Victoria. Recuperado de: https://www.themarkethink.com/mercadotecnia/cerveza-victoria-te-invita-a-vivir-las-leyendas-mexicanas-mas-terrorificas-en-el-hotel-victoria/
- Time Out México. (2023, 25 de octubre). Halloween Freak Show en el Hotel W. Recuperado de: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/bares-y-cantinas/halloween-freak-show-en-el-hotel-w
- El Universal. (2023, 30 de octubre). Celebra Halloween en Alpino, el primer hotel burbuja de CDMX. Recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/destinos/celebra-halloween-en-alpino-el-primer-hotel-burbuja-de-cdmx/