El sector HORECA ha dejado atrás la fase de recuperación post pandemia y entra en 2025 con una nueva etapa de madurez, donde la resiliencia se combina con la sofisticación. Crecer ya no significa simplemente volver al pasado; significa reinventar la operación, transformar la experiencia del cliente y optimizar la rentabilidad del negocio.
Para los líderes de esta industria, 4 vectores actúan como motores claros de crecimiento estratégico:
- Digitalización y Delivery: Expansión sin límites físicos
La digitalización se ha convertido en un músculo operativo indispensable. En México, el mercado de last-mile delivery alcanzará 15,63 mil millones de dólares en 2025, con proyecciones de 27,31 mil millones para 2030.
Para HORECA, esto representa la posibilidad de escalar sin depender únicamente de nuevas sucursales físicas. Los canales digitales no solo facilitan la operación, sino que elevan el ticket promedio: plataformas de delivery en México han registrado incrementos de hasta 10 %–20 % en los montos de pedido gracias a la comodidad y personalización que ofrecen.
Las dark kitchens —cocinas invisibles al público pero altamente eficientes— ejemplifican esta transformación: optimizan inventarios, reducen costos de infraestructura y permiten conquistar nuevos territorios con menor inversión inicial.
- Innovación tecnológica y automatización: Más allá del menú QR
La tecnología ya no es un lujo, es un imperativo estratégico; desde la inteligencia artificial que analiza datos de comportamiento hasta kioscos de autoservicio, los sistemas digitales optimizan el back-office y el front-of-house, liberando al equipo para enfocarse en la hospitalidad humana.
Según McKinsey & Company, el 60 % de los consumidores mexicanos están dispuestos a pagar un poco más por productos saludables y la tecnología que lo facilita; para HORECA, esto significa usar la innovación para segmentar, personalizar y fidelizar clientes.
La omnicanalidad es ahora la norma: apps, mesas interactivas, dashboards de experiencia y sistemas de voz redefinen la interacción con el cliente. En un mercado donde la espera se vuelve intolerable, la eficiencia operativa se convierte en ventaja competitiva.
- Sostenibilidad y experiencias distintivas: el lujo ético
La sostenibilidad dejó de ser solo “lo correcto” para convertirse en un diferenciador estratégico. En México, más del 53 % de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos ecológicos o empaques reciclables.
Para HORECA, esto transforma la operación: economía circular, abastecimiento local “kilómetro cero” y eficiencia energética ya no son extras, sino expectativas del cliente.
El lujo moderno se mide por lo auténtico: materiales duraderos, espacios que invitan a quedarse y alimentos que cuentan historias locales. La experiencia distintiva nace del respeto al entorno, a la comunidad y al origen de los productos.
- Turismo y políticas públicas: crecimiento estructural
México sigue siendo un mercado dinámico para la hospitalidad. Aunque la industria restaurantera proyecta un crecimiento cercano al 4 % para 2025, algunos estados clave, como Nuevo León, esperan entre 5 % y 10 % de incremento en nuevas aperturas e inversión.
El crecimiento ya no depende solo del volumen: estrategia, ubicación, alianzas y experiencias únicas son determinantes. Las políticas públicas que impulsan infraestructura, competencia y turismo gastronómico refuerzan un entorno favorable para el sector.
En 2025, triunfar en HORECA no será solo cuestión de recuperar el pasado, sino de adaptarse con agilidad, invertir estratégicamente y mantener una marca coherente. Aquellos negocios que integren eficiencia digital, experiencia humana auténtica y compromiso ecológico definirán el rumbo de la hospitalidad mexicana.
Referencias
- 1.- Intelligence, M. (2025b, septiembre 10). Mexico Last Mile Delivery Market Size & Share Analysis - Industry Research Report - Growth Trends. Mordor Intelligence. https://www.mordorintelligence.com/industry-reports/mexico-last-mile-delivery-market?
- 2.- López, D. (2025, 1 julio). CANIRAC ajusta a la baja crecimiento restaurantero: prevé 4% en 2025. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/canirac-ajusta-baja-crecimiento-restaurantero-preve-4-20250701-765936.html?
- 3.- Statista. (2023, 25 julio). Mexico: eco-friendly products people are willing to pay more for in 2019. https://www.statista.com/statistics/1063667/mexico-willingness-pay-eco-friendly-products/?