La industria restaurantera en México inicia el 2025 con un panorama alentador; pues de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), se espera que el sector registre un crecimiento de entre 5.5% y 6% a nivel nacional. Esta proyección refleja no solo una recuperación sostenida tras los estragos de la pandemia, sino también una transformación estructural en la forma en que los establecimientos operan, se relacionan con los consumidores y aprovechan las tendencias actuales como el turismo gastronómico y la digitalización.
Turismo gastronómico y tecnología: ejes del crecimiento
Entre los factores clave que impulsan esta expansión se encuentra la creciente valorización del turismo gastronómico.
La cocina mexicana ha ganado reconocimiento global en los últimos años, y la inclusión de ciudades del país en la prestigiosa Guía Michelin ha potenciado el atractivo de México como destino culinario. Esto no solo fortalece la identidad cultural del país, sino que incentiva la apertura de nuevos establecimientos que apuestan por la calidad, la experiencia y la innovación.
Por otro lado, la adopción de herramientas tecnológicas ha sido determinante para mantener la competitividad. Plataformas digitales para reservaciones, pedidos a domicilio y pagos sin contacto se han convertido en estándares operativos en miles de negocios.
Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de Canirac, ha señalado que estos recursos son ahora indispensables para elevar la eficiencia, reducir costos y alcanzar a nuevos públicos.
Desafíos persistentes: seguridad, inflación y comercio exterior
No obstante, el sector no está exento de retos. La inseguridad en regiones como Sinaloa ha obligado al cierre de más del 35% de los restaurantes en ese estado, una cifra preocupante que impacta negativamente la inversión y la confianza empresarial.
A ello se suma el encarecimiento de insumos, desde materias primas hasta energía, lo que presiona los márgenes de ganancia de los negocios pequeños y medianos.
Además, la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles a productos mexicanos genera incertidumbre en torno al comercio binacional y la cadena de suministro de ingredientes, afectando a restaurantes que dependen de productos importados o que exportan alimentos preparados.
Focos regionales de desarrollo
A pesar de las dificultades, ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla y Querétaro se consolidan como polos clave de dinamismo restaurantero. En particular, Querétaro ha mostrado un repunte significativo en su economía local, beneficiado por la llegada de nuevas inversiones, un creciente flujo turístico y una oferta cultural cada vez más atractiva.
Estas zonas urbanas combinan una sólida infraestructura turística, consumidores con poder adquisitivo y gobiernos locales que promueven el desarrollo económico.
Panorama general y visión a largo plazo
En 2024, el sector ya había experimentado un crecimiento del 4.5%, sentando las bases para un 2025 más optimista. La Canirac confía en que el impulso generado por los eventos turísticos, la profesionalización del sector y las alianzas con plataformas tecnológicas permitirá alcanzar nuevos niveles de eficiencia y rentabilidad.
Además, el enfoque en sostenibilidad, trazabilidad de ingredientes y mejora en condiciones laborales están posicionando a la industria como un modelo de negocio más resiliente y responsable.
La industria restaurantera mexicana demuestra, una vez más, su capacidad de adaptación en medio de contextos complejos.
El crecimiento proyectado para 2025 no es únicamente un dato económico: representa una transformación profunda del sector, que apuesta por la digitalización, la excelencia gastronómica y la sostenibilidad. Aunque el camino presenta obstáculos, los fundamentos del sector son sólidos, y todo indica que seguirá consolidándose como un pilar económico y cultural del país.
Referencias
- López, D. (2025, enero 21). La industria restaurantera crecerá 6% en 2025: Canirac. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/industria-restaurantera-crecera-6-2025-canirac-20250121-742760.html
- Estrella, V. (2025, febrero 18). Pese a entorno complejo, Canirac confía que sector restaurantero crecerá en 2025. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/estados/pese-entorno-complejo-canirac-confia-sector-restaurantero-crecera-20250218-746911.html
- Lira, M. (2025, enero 22).La industria restaurantera crecerá 6% en 2025: Canirac. Liberal https://www.eleconomista.com.mx/bistronomie/quienes-mueven-mercado-gastronomico-industria-crece-4-5-2024-mirando-2025-optimista-20241120-734698.html