Las quietcations son un tipo de viaje o estancia vacacional enfocada en el descanso, el silencio y la desconexión del ruido, el estrés y el ajetreo del día a día. A diferencia del turismo tradicional, que suele estar lleno de actividades, visitas y estímulos, esta tendencia busca reducir al mínimo las distracciones y favorecer el bienestar mental y emocional. Este término resulta de la combinación de las palabras en inglés quiet (silencio) y vacation (vacaciones).
Esta es una tendencia en el sector del turismo que ha crecido bastante en los últimos años, debido a que el acelerado ritmo de vida incrementa el estrés cotidiano. También influye la fatiga digital; ya que todo tipo de transacciones, tanto laborales como personales, suceden a través de pantallas.
Por otro lado, hoy en día existe una saturación del turismo masivo que algunas personas quieren evitar. Por ello, dejan de lado las multitudes, los destinos sobreexplotados y los itinerarios sobrecargados para visitar zonas rurales, monasterios, eco-lodges o alojamientos minimalistas en la naturaleza.
Es importante que los involucrados en el sector turístico presten atención a esta tendencia por las siguientes razones:
- Hay una demanda creciente y segmentada
Las quietcations no son una moda pasajera, sino parte de una evolución más amplia hacia el turismo de bienestar, sostenible y consciente. Cada vez más viajeros —desde profesionales con estrés hasta personas mayores, yoguis o nómadas digitales— buscan este tipo de experiencias.
- Marca una diferenciación de mercado
En un sector saturado, ofrecer una experiencia enfocada en el silencio, la paz y la introspección ayuda a posicionarse de manera única.
- Permite una mayor rentabilidad
El turismo silencioso o de retiro no busca llegar a grandes multitudes, sino que ofrece una experiencia de calidad premium. Esto permite subir los precios y obtener buenos márgenes con menos huéspedes.
- Tiene bajo costo operativo
Muchas actividades para quietcations se basan en la simplicidad: se visitan paisajes naturales, los hospedajes tienen arquitectura minimalista, la alimentación es saludable y las experiencias no son costosas.
¿Cómo utilizar las quietcations en una estrategia comercial?
Las quietcations son una de las muchas tendencias que se han hecho virales en redes sociales como TikTok o Instagram, debido al interés de los consumidores por experiencias que reduzcan el ruido de la vida moderna. Así han surgido conceptos como dopamine detox, slow living o digital detox. Por ello, vale la pena integrarlas en distintas estrategias comerciales realizando lo siguiente:
- Ofrecer ubicaciones remotas o poco turísticas, en entornos naturales, minimalistas o inspirados en el zen.
- Preparar espacios de descanso en silencio, sin TV, wifi u otros dispositivos digitales.
- Acondicionar habitaciones con aislamiento acústico.
- Ampliar las áreas naturales o jardines con rutas de paseo tranquilas.
- Ofrecer programas de digital detox, mindfulness o meditación, así como actividades como yoga, caminatas suaves o lectura.
- Segmentar el público objetivo a profesionales con burnout, parejas sin hijos, mujeres de entre 30 y 50 años interesadas en bienestar o nómadas digitales que buscan pausas conscientes.
- Evitar vender solo “alojamiento”; en su lugar, comunicar que se trata de experiencias de “descanso profundo” o “reconexión con uno mismo”.
- Crear alianzas con instructores de yoga, terapeutas, guías de meditación o chefs de comida saludable, así como con agencias o plataformas especializadas en turismo consciente o retiros.
Y recuerda: ¡ABASTUR 2025 está a punto de celebrar sus 40 años! Prepárate para vivir una experiencia única, donde explorarás innovaciones, conectarás con expertos del sector y accederás a conocimientos clave para el mundo HORECA. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran celebración.
Regístrate ahora a través del siguiente enlace: ¡QUIERO UNIRME!
Referencias
- McGarr, S. (2025, 21 de enero). ¿Qué es un "Travel Dupe"? Estas son las tendencias de viaje que debes tener en cuenta para el 2025. Entrepeneur. https://www.entrepreneur.com/es/noticias/que-es-un-travel-dupe-estas-son-las-tendencias-de/485874