¿Por qué los hoteles deben invertir en espacios para el coworking?

Coworking
06 Agosto 2025

Desde hace varios años, el coworking ha ganado popularidad debido a que es una nueva forma de trabajar desde cualquier parte del mundo. Se trata de una opción para los nómadas digitales, quienes pueden viajar sin necesidad de pedir vacaciones o dejar de percibir ingresos.

Por su parte, los hoteles encontraron una oportunidad de negocio al ofrecer sus espacios en renta a los trabajadores que desean llevar a cabo reuniones laborales, ya sea de manera presencial o digital. De esta manera, se oficializó el concepto de “Hotel Coworking”, una estrategia que adopta políticas flexibles para que un huésped sea híbrido, es decir, que trabaje, duerma y viva en el hotel sin preocupaciones o contratiempos.

¿Qué ventajas tiene el coworking para dueños de hoteles e inmuebles en renta?

- Diversifica los ingresos: Un espacio de coworking permite generar ingresos adicionales más allá del hospedaje tradicional, pues puede atraer a usuarios locales y viajeros de negocios, creando una fuente de ingresos constante, incluso en temporadas bajas.

- Aprovecha todos los espacios: Muchos hoteles tienen salones de conferencias vacíos, áreas comunes subutilizadas o habitaciones en desuso. Convertir estas áreas en espacios de coworking es una forma rentable de maximizar el uso del inmueble.

- Atrae turistas con características particulares: Los nómadas digitales, freelancers o viajeros de negocios buscan lugares que combinen alojamiento y trabajo en un solo sitio, es decir, con buena conexión a internet, asientos ergonómicos, servicio de cafetería, extensiones para cargar dispositivos, entre otros aspectos. Ofrecer coworking en el hotel aumenta la competitividad frente a otros alojamientos que no cuentan con esta facilidad.

- Incrementa el tiempo de estancia: Si los huéspedes pueden trabajar cómodamente desde el hotel, lo más probable es que extiendan su estadía por tiempo indefinido, incrementando así los ingresos semanales o mensuales.

- Ayuda a generar comunidad: Un coworking bien gestionado puede convertirse en un centro de encuentro local donde se organicen eventos, actividades de networking y colaboraciones. Esto puede posicionar al hotel como un lugar dinámico e innovador dentro de la ciudad.

- Marca la diferencia dentro del sector hotelero: En un mercado competitivo, ofrecer un espacio de coworking puede ser un diferenciador clave, ya que ayuda a posicionar al hotel como business-friendly o remote work ready, características muy buscadas en las plataformas de reservas.

- Incrementa el consumo de otros servicios: Los usuarios del coworking pueden utilizar servicios como restaurante, cafetería, lavandería, gimnasio, spa, entre otros, lo que incrementa el ticket promedio por cliente.

- Es una tendencia creciente y sostenible: El trabajo híbrido y remoto llegó para quedarse, tras convertirse en una necesidad real luego de la contingencia sanitaria por COVID-19. Integrar el coworking en un hotel, como respuesta a esta tendencia que encontró comodidad al trabajar desde cualquier parte del mundo, se convierte en una estrategia sostenible.

Y recuerda: ¡ABASTUR 2025 está a punto de celebrar sus 40 años! Prepárate para vivir una experiencia única, donde explorarás innovaciones, conectarás con expertos del sector y accederás a conocimientos clave para el mundo HORECA. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran celebración.

Regístrate ahora a través del siguiente enlace: ¡QUIERO UNIRME!

Referencias

Compartir

Notas relacionadas

Mujeres en la Hospitalidad
Más allá del servicio
Experiencias: Transformando estancias en recuerdos / Experiencias inolvidables
Humberto Urban: Turismo Mexicano