El registro de viajeros es un sistema de recopilación obligatoria de datos de turistas que se envían a las autoridades policiales con el fin de facilitar la seguridad y el control de alquileres vacacionales, como hoteles, hostales, apartamentos turísticos, campings, plataformas de alquiler vacacional, operadores turísticos, entre otros. A partir de 2024 se volvió obligatorio para todos los alojamientos turísticos de España, independientemente de su tamaño o tipología, y está regulado por la Orden INT/1922/2003.
Esta medida registra el nombre, apellidos, tipo y número de documento de identidad, fecha de nacimiento, nacionalidad, fechas de entrada y salida, dirección, teléfono y correo electrónico de los clientes, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y colaborar con las fuerzas de seguridad en la prevención de delitos. Además, permite a las autoridades tener un control sobre la actividad turística y el flujo de personas en el territorio.
El proceso de registro de viajeros funciona de la siguiente manera:
- Se recopilan los datos personales del huésped y de su estancia a través de un formulario en papel, ya sea en el momento del check-in presencial o mediante sistemas de check-in en línea que envían un enlace a la persona para completar la información.
- Los alojamientos utilizan un sistema de gestión o una plataforma integrada que envía automáticamente los datos recopilados a la autoridad competente. En España, por ejemplo, se usa la plataforma SES Hospedajes; en México, el registro se realiza en aeropuertos o fronteras a través de la Forma Migratoria Múltiple (FMM) o mediante plataformas como SIRME; las agencias de viajes en Argentina deben inscribirse en el Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), y en Colombia existe el Registro Nacional de Turismo (RNT).
- El sistema envía los datos a las autoridades policiales o de seguridad para mantener un registro de las personas que se hospedan en los alojamientos y controlar el estado de los procedimientos en tiempo real. Si se usan aplicaciones de terceros, estas deben estar certificadas y conectadas con la plataforma oficial de cada país para enviar automáticamente los datos, ya que el registro debe realizarse dentro de las 24 horas siguientes a la llegada del huésped.
El incumplimiento del registro de viajeros puede acarrear sanciones económicas importantes, que varían entre 600 y 30 mil euros. Además, la falta de registro puede suponer la suspensión de la actividad turística y generar problemas legales en caso de incidentes relacionados con la seguridad.
A pesar de que este registro ofrece ventajas como la automatización y la centralización de la información en una única plataforma oficial, según el Barómetro Europeo del Alojamiento de Booking.com y Statista, la mitad de los hoteleros españoles teme por la legalidad del sistema, pues considera que asumen un riesgo muy importante al solicitar, transmitir y conservar durante tres años los datos personales de los clientes, lo que podría vulnerar su intimidad.
Por otro lado, también ha generado afectaciones operativas, debido a que algunos huéspedes deciden no proporcionar su información y a que los procesos de check-in se han vuelto más complejos, ya que ahora son más largos y la mayoría del personal no cuenta con los conocimientos técnicos para utilizar la plataforma digital.
Sin embargo, esta percepción varía según la región de Europa, continente principal donde se implementó el registro de viajeros: los hoteleros del sur de Europa, como Croacia, Grecia, Italia y Portugal, son los más confiados; los países de Europa Central, como Austria, Francia, Alemania y Polonia, mantienen una actitud más prudente; mientras que los países nórdicos se sitúan en un punto intermedio.
Referencias
- Canalis, X. (2025, 8 de noviembre). Check-in lento, quejas y cancelaciones: así impacta el registro de viajeros en los hoteles. Hosteltur México.https://www.hosteltur.com/172651_check-in-lento-quejas-y-cancelaciones-asi-impacta-el-registro-de-viajeros-en-los-hoteles.html
- Check-in Scan. (s.f). ¿Es obligatorio el registro de viajeros? Guía completa. Check-in Scan. https://www.checkinscan.com/es-obligatorio-el-registro-de-viajeros/#:~:text=en%20cualquier%20momento.-,3.,HOSPEDAJES