La industria HORECA enfrenta un reto urgente: transformar el desperdicio en oportunidades. Cada año, toneladas de alimentos y recursos terminan en vertederos, mientras la demanda de sostenibilidad crece. La economía circular emerge como solución, promoviendo un modelo donde los residuos se reintegran al ciclo productivo. Desde el compostaje de orgánicos hasta la reutilización creativa de ingredientes, restaurantes y hoteles están adoptando prácticas que reducen costos y benefician al medio ambiente.
En este contexto, donde la sostenibilidad dejó de ser una opción para convertirse en un imperativo, Lucio Usobiaga Hegewisch se posiciona como una de las voces más autorizadas en la transformación de la industria gastronómica.
Este filósofo convertido en agricultor regenerativo ha dedicado los últimos 15 años a redefinir la relación entre el campo y la cocina. Desde su proyecto Arca Tierra en Xochimilco, ha demostrado cómo las chinampas pueden ser el modelo perfecto de economía circular aplicada a la restauración.
La trayectoria de Usobiaga es un testimonio vivo de coherencia entre pensamiento y acción. Tras abandonar las aulas de filosofía, encontró en la agricultura regenerativa una forma de hacer filosofía práctica. Su restaurante Baldío, el primero cero desperdicio en México, es a la vez un establecimiento gastronómico y un manifiesto comestible que muestra cómo cada elemento de un ingrediente puede y debe ser aprovechado:
“No se trata solo de no tirar comida, sino de crear un sistema donde todo nutriente regrese a la tierra y todo esfuerzo humano sea valorado”, explica Usobiaga.
Este enfoque integral será el eje de su participación en Abastur 2025, el encuentro más importante del sector HORECA en Latinoamérica, que celebra su 40.º aniversario del 27 al 29 de agosto en el Centro Banamex. Más que una feria comercial, Abastur se consolida como el punto de encuentro donde más de 19,600 compradores y más de 600 expositores de alto nivel comparten conocimientos y oportunidades de negocio en un sector en plena transformación.
La presencia de Usobiaga en este evento emblemático representa una oportunidad única para entender cómo aplicar los principios de la economía circular desde la escala de un pequeño restaurante hasta grandes cadenas hoteleras. Su experiencia conectando productores locales con los mejores chefs de la Ciudad de México ofrece lecciones valiosas sobre abastecimiento responsable, creación de valor compartido y diseño de experiencias gastronómicas con sentido ecológico.
En un momento en que los consumidores exigen cada vez más transparencia y responsabilidad ambiental, el mensaje de Usobiaga resuena con especial fuerza. Abastur 2025 se presenta así no solo como una vitrina comercial, sino también como un espacio de reflexión y acción para todos los profesionales que buscan liderar la transformación sostenible de la industria.
¡No te pierdas esta oportunidad única!
La conferencia de Lucio Usobiaga en el Hospitality Summit de Abastur 40 es un llamado a transformar el desperdicio en valor.
Marca tu calendario:
¿Dónde? Hospitality Summit, dentro de Abastur 2025
¿Cuándo? Viernes, 29 de agosto
¿A qué hora? 13:00 a 14:00 horas
Escucha a uno de los líderes que están revolucionando el sector HORECA. Regístrate ahora en ABASTUR 2025 para poder disfrutar de esta y otras conferencias: ¡QUIERO UNIRME!